LA INTERVENCIÓN PÚBLICA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO, CASO PROCAFE-PIAC (2015-2018)

Autores/as

  • José Clemente Cruz Pérez Estudiante de Doctorado en Programa de Socioeconomía Estadistica e Informatica en Desarrollo Rural del Colegio de Postgraduados. Author
  • Manrrubio Muñoz Rodríguez Profesor investigador en el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnologicas de la Agroindustria y la Agricultura Muneidal (CIESTAAM) de la Universidad Autónoma Chapingo. Author
  • Norman Aguilar Gallegos Profesor de la Universidad Panamericana. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Author
  • Enrique Genaro Martínez González Profesor investigador en el Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnologicas de la Agroindustria y la Agricultura Muneidal (CIESTAAM) de la Universidad Autónoma Chapingo. en Universidad Autónoma Chapingo Author

DOI:

https://doi.org/10.63121/dvekbc59

Palabras clave:

política agrícola, políticas públicas, producción de café, innovación agrícola, extensionismo agrícola.

Resumen

Las innovaciones, entendidas como actividades incorporadas en un sistema productivo para su mejora, se relacionan con la implementación de prácticas agrícolas que beneficiaron a otros productores en alguna variable de interés. Involucrar a los productores en su diseño e implementación representa una oportunidad para el desarrollo y apropiación de estas. El presente artículo analizó la congruencia de las innovaciones promovidas del Programa de Atención Integral al Café (PROCAFE-PIAC) utilizando el enfoque del ciclo de políticas. El objetivo es identificar lecciones aprendidas que puedan ser de utilidad en el diseño y operación de este tipo de iniciativas. Se contextualizó la problemática y su respectivo complejo causal, a partir de la información de artículos, informes internos y oficiales del PROCAFE-PIAC. La implementación se examinó mediante la identificación de las acciones reportadas con el uso del índice de adopción de innovaciones, implementadas por el PROCAFE-PIAC. Finalmente, en la evaluación se discuten los resultados con indicadores relacionados al objetivo del PROCAFE-PIAC. El problema y complejo causal del PROCAFE-PIAC tuvo como narrativa la caída de la producción por la estructura de las plantaciones y la incidencia de Roya (Hemileia vastatrix L.), razón por la cual la alternativa se orientó a brindar servicios de asesoría, apoyo en insumos y renovación de cafetales. Las acciones promovidas se centraron en el establecimiento de viveros para producción de plántula, complementados con infraestructura y paquetes tecnológicos. Por esta razón, el PROCAFE-PIAC obtuvo resultados relacionados con aspectos productivos; no obstante, el análisis indica congruencia entre los objetivos y las acciones promovidas.

Publicado

2025-02-18

Número

Sección

Articles