ANÁLISIS DEL GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX: FACTORES CLAVE PARA MÉXICO
DOI:
https://doi.org/10.63121/7d9h9460Palabras clave:
competitividad sistémica, PIB, instituciones, gobierno, innovaciónResumen
El Foro Económico Mundial creó el Global Competitiveness Index (GCI) para evaluar y comparar la competitividad entre las naciones, dado que un país competitivo tiende a ofrecer mejores condiciones de vida a su población. El objetivo del trabajo fue identificar los factores que influyen en el nivel competitivo de un país según el GCI 2019 y realizar un análisis específico de México. Para ello, se realizó un análisis clúster con el propósito de clasificar a todos los países en categorías de competitividad baja, media y alta. Se investigaron las posibles razones detrás del bajo desempeño de México en este índice. Los resultados revelaron que la capacidad de innovación y la adopción de TIC son factores clave que distinguen a los países más competitivos de los menos competitivos. Aunque México destaca por su estabilidad económica y un tamaño de mercado importante, presenta deficiencias significativas en áreas como educación, innovación e instituciones. Sin embargo, simplemente aumentar el presupuesto destinado a investigación y desarrollo no garantiza una mayor capacidad innovadora, ya que se debe contar con una infraestructura adecuada y un capital humano capacitado para implementar eficazmente la innovación.